El contenido curativo para blogs, sitios webs, redes sociales y boletines de noticias puede agregar valor tanto a sus sitios como a sus estrategias de marketing; y funciona de varias formas. Con el fin de agregar conceptos revolucionarios a sus plataformas digitales, el contenido curativo demuestra a su target más versatilidad, capacidad de trabajo con otros y una conciencia más amplia en su sector. Comenzar con la curación puede intimidar, pero una vez que comience notará su beneficio.
La curación del contenido es el proceso de recopilar, crear y compilar información sobre un tema específico y presentarlo a tus lectores. De hecho, el contenido curativo se encuentra en casi todas las partes de internet, en redes sociales, canales RSS e incluso en sitios de marcadores sociales como Digg. También es una herramienta extremadamente útil para vendedores, que utilizan el contenido curativo para aumentar el valor ya sea por medio de B2C o el marketing B2B
Es importante destacar que la recolección de contenido no se trata de usar el contenido de otras personas, se trata de obtener estadísticas, noticias de la industria, tendencias y elaborar con ello contenido único. El contenido curativo se aplica en muchas facetas del marketing digital, incluyendo medios sociales como Twitter, blog, webs de empresas, boletines de noticias e incluso sitios de intercambio de imágenes como Instagram.
El proceso
El contenido curativo es un proceso relativamente sencillo una vez que averiguas cómo funciona, pero al principio puede parecer complicado e intimidante. Puedes encontrar mucha información en la web, de hecho, las estadísticas de WordPress muestran que cada mes se publican 52,8 millones de nuevos post; ésto es mucha información. Necesitarás una buena estrategia, algún tipo de criterio para la selección y tendrás que probar tu contenido para ajustarte de forma adecuada a los intereses de tus lectores.
Creando una temática: Buscar un tema suele ser la parte más sencilla de la curación de contenidos. Tú decides qué contenido quieres que sea y así reduces las opciones basándote en tu elección. Por ejemplo, imagínate que su nicho de mercado son las empresas lácteas; podría escoger las empresas lácteas que produzcan leche ecológica. De esta forma su nicho de mercado es menor, por lo que tendrá menos contenido curativo que ordenar. El tema que escoja es muy importante porque tiene que atraer a su cliente, debe de ser relevante tanto para ti como como ellos.
Criterios de selección: Los criterios de selección son importantes para el control de calidad. Si está compartiendo o enlazando contenido de otras personas, es importante que lea cada publicación para asegurarse que cumple con los estándares que desea ofrecer a sus lectores. Si está escribiendo su propio contenido no olvide ofrecer:
- VALOR: Cada información que ofrezca debe aportar valor a cambio del tiempo que sus usuarios dedican a leerlo.
- RELEVANCIA: ¿Cómo se benefician sus lectores de este tema?
- INTERÉS – ¿Es emocionante? ¿Es interesante de leer?
- CALIDAD: Seguro que no quieres usar títulos de cebo para ganar clicks, que luego estén redactados de mala forma y comprometen la imagen que quiere ofrecer de su empresa.
Estos puntos son especialmente importantes en Twitter, donde los datos muestran que muchas personas pueden llegar a hacer retweet en un enlace sin leerlo primero. La publicación de contenidos, especialmente en programas automatizados que comparten contenido basado en los hashtags, puede ser peligroso, ya que el contenido que está compartiendo puede llegar a ser muy malo. Toma tiempo en leer lo que compartes o publicas y asegúrate de la calidad.
Investigación: Una parte del contenido curativo es la investigación, que incluye la búsqueda de temas propios, palabras claves, términos de búsqueda, donde encontrar contenido de calidad y todo lo que a sus lectores les pueda interesar. Incluye palabras clave en tu sitio web, preguntas comunes que se hagan dentro de tu sector, noticias relevantes, consejos, etc. Si está creando contenido curativo único, debes considerar la importancia de ofrecer tu propio punto de vista y enfoque. También debe integrar en la investigación estudios realizados; ninguna campaña de marketing, incluido el contenido, es valiosa sin análisis y pruebas. Si estás perdiendo 4 horas a la semana creando un boletín informativo de alta calidad y solo recibes 50 clic, algo está pasando. La integración de los análisis en el contenido curativo te permite probar titulares, temas, etc
La presentación del contenido curativo: La presentación es la clave para cualquier contenido curativo. No solo debes atribuir correctamente y hacer referencia a cualquier material que compartas, tienes que presentar el material en un orden y estilo que no solo sea útil para los lectores, sino que también tendrá que ser interesante. No es suficiente con compartir contenido que sea popular, ya que ésto no te llevará a ninguna parte. Howard Rheingold sugiere que el ajuste exacto a su tema y la creación de un nicho de mercado es lo que la gente considera más valioso, ya que la red por si sola no hace ésto. Si presentas la información de una manera específica, ofreces un gran valor.
- Planifique su contenido: El contenido planificado permite a los usuarios saber cuándo podrá volver. Por ejemplo, si ellos saben que compartes un artículo todos los lunes, los martes haces una explicación sobre el tema y una entrevista el miércoles, mantendrás a más personas que volverán.
- Tome su tiempo en decidir qué tipo de artículos publicar y cuándo hacerlo.
- Integre diferente tipos de medios, pero sin intentar equiparar el equilibrio entre unos y otros.
Herramientas para el Contenido Curativo
Hay cientos de herramientas que puedes utilizar para la curación de contenidos, siendo algunas más útiles que otras. Algunas son gratuitas y otras de pago.
- Alertas de Google: Una de las herramientas gratuitas más potentes disponibles. Las alertas de google le enviarán correos basados en sus palabras clave y temas específicos. También puede seguir a empresas, páginas de Google+ y cuentas específicas de YouTube.
- Feeds de noticias de Google: Puedes registrate en Google Feeds para recibir actualizaciones en tu correo electrónico sobre temas específicos. Simplemente haga click en el botón RSS en la parte inferior de cualquier página que le interesey regístrese.
- RSS: La mayoría de los blogs ofrecen alguna forma de RSS y el registro suele ser sencillo. No necesitas aún un lector RSS, hay otras opciones como Feedly, Digg Reader, Fever y Feedbin que ofrecen características similares.
- Listas: Facebook y Twitter tienen opciones para crear y usar listas de personas a las cuales podrás seguir. También puedes agregar páginas y empresas. Ésto lo permitirá seguir a expertos del sector, gente influenciante y otros profesionales que se dediquen también a la curación de contenido.
- It: Publicar y compartir contenido curativo en una app: va desde las opciones gratuitas hasta las de pago. Hay herramientas muy sofisticadas que ofrecen RSS, integración de redes sociales, noticias y mucho más.
- Storify by LiveFyre: es gratis y permite la curación de contenidos a empresas, compartirlo, incluyendo blogs, redes sociales con búsqueda ampliada y herramientas muy especializadas.
- HootSuite: Es una herramienta valiosa para compartir y programar, pero también puedes usarla para ver y curar palabras claves y contenido en la web. Luego te permite compartirla inmediatamente con tus seguidores desde la app.
- FlipBoard: Es una de las herramientas más potentes en lo que ha contenido curativo se refiere. También ofrece vistas previas del contenido, por lo que te permite revisarlo antes de compartirlo sin perder mucho el tiempo.
- Microsoft Sway: es gratis paras los usuarios de Outlook; permite la creación de páginas y presentaciones utilizando como contenido la web, hecha previamente una selección. Se integra directamente con los medios webs, por lo que puede agregar tanto fragmentos como artículos completos, vídeos, podcast, etc No está todavía muy adaptado, pero ofrece una versión interactiva de un boletín informativo que no tiene que ser alojado en ningún sitio web.
El contenido curativo es una valiosa herramienta para los comerciales de cualquier tipo, ya que puedes utilizarlo para agregar valor a sus redes sociales, boletín de noticias, blog o cualquier contenido compartido. Expertos como Kristina Cisneros de Hootsuite o Gary Vaynerchuk de VaynerMedia (en su libro “Jab Jab Jab Right Hook”) sugieren que alrededor de ⅓ de su contenido debe interactuar con su nicho de mercado, lectores, influenciadores, etc; El contenido compartido muestra a sus lectores, expertos y clientes potenciales que usted está familiarizado con su sector, está interesado en él y está dispuesto a trabajar por mejorar. Con el tiempo, la adición de contenido a sus medios sociales, blogs y boletines atraerá a la gente que quiere leer este contenido. Si ha elegido un determinado nicho y los temas correctamente, los lectores serán su cliente demográfico. ¿Utilizas la curación de contenidos para tus blog y redes sociales? ¿Qué herramientas empleas y cuáles te parecen más valiosas?
y además: APRENDE A CREAR LA PERFECTA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
Antonio Chueco Ruiz
Manager Target Vídeo/Food Canal