Usar vídeo en la landing pages es una forma muy eficaz de aumentar el engagement con tus audiencias. Es un modo muy entretenido de hacer llegar tu mensaje a los usuarios que están navegando por la red.
Un estudio realizado por eyeviewdigital.com muestra que el uso de vídeo en las landing pages puede aumentar la conversión hasta en un 80%.
El impacto de la televisión en la audiencia ha sido, desde su surgimiento a mediados del siglo XX, feroz. El vídeo en la web ha tenido un impacto similar en la forma en que el público consume contenido, haciendo de YouTube el segundo motor de búsqueda de la web.
Algunas razones por las que el vídeo puede aumentar las tasas de conversión en una landing pages.
Los vídeos aumentan el tiempo de navegación en tu página. Con ello, el usuario que la visita tienen más tiempo para entender la imagen y el mensaje que quieres transmitir con tu marca.
- Habla tu mismo de tu empresa, o invita a tus empleados que lo hagan. De esta forma aumentarás la confianza del consumidor en tu marca.
- Las personas somos perezosas, y preferimos ver un contenido a leerlo. Ésto hace que un vídeo sea mucho más atractivo al internauta.
6 pasos a seguir para hacer que tu vídeo sea más efectivo.
La primera pregunta que debes hacerte es : ¿Reproducción automática o Reproducción por Play?
La reproducción automática no es aconsejable desde el punto de vista de la usabilidad ya que provoca una interrupción que puede fastidiar a la gente y puede provocar que el usuario pulse el botón de atrás; pero también puede aumentar las conversiones. Debes valorar el uso de uno u otro y medir su impacto.
- Añade una llamada a la acción a su vídeo: Puede ser visible permanentemente, mostrarlo en momentos estratégicos o ser presentado al final de la reproducción.
- Prueba versiones largas y cortas de tu vídeo. Algunos productos pueden necesitar un estudio detallado, mientras que otros pueden ser más adecuados para un estilo más escueto.
- Da directrices a tu espectador para guiarlo hasta tu página de destino. Puede ser por medio de una acción física (una persona apuntando) o una instrucción verbal.
- Escribe un guión antes de grabar tu video. Te ayudará a que tu trabajo fluya más cómodamente.
- Si estás mostrando un producto en línea, graba primero el screencast y añade el audio más tarde. Ésto hará que suene más profesional. El uso de un micrófono externo también te ayudará a obtener un buen resultado.
- Reutilización del contenido. Agrega tu video a YouTube y optimízalo para SEO; es 52 veces más probable que el vídeo aparezca en la página uno de Google en comparación con un artículo de texto. Ésto es debido a la brecha que hay entre vídeo y texto en la red.
Si tienes propia experiencia que quieres compartir, o si quieres más información sobre vídeo marketing, contacta con nosotros aquí o escribe a jimmy@targetvideo.es