El marketing de contenidos es la nueva estrella de internet; actualmente sabemos que proveer contenidos que tengan o valor o sean entretenidos son la clave para conseguir el éxito en el mundo de la red. Contenido hay mucho y todos queremos coger un trozo del pastel, pero ¿cómo vamos a conseguirlo? Tres grandes gurús del marketing nos explican, de primera mano, cuáles son las claves para convertirnos en los reyes del contenido.
¿COMO DEBEN SER LOS PRIMEROS PASO EN EL MARKETING DE CONTENIDOS?
Todos tenemos unos comienzos, y necesitamos que alguien nos guíe en esos primeros pasos. Según Joe Pulizzi, fundador de Instituto de Marketing de Contenido y Autor, Content Inc, toda empresa que comienza en el mundo del marketing de contenidos debe:
- Crear una estrategia de negocio con el contenido, no solo tratar este contenido
- Contar una historia distinta a la del resto
- Centrarse en un tipo de contenido (visual, escrito, etc) y actualizarlo
Pamela Wilson, ejecutiva de VP de Contenido Educacional Rainmakerdigital, aconseja a las empresas adaptarse a la forma de leer y disfrutar el contenido, que no es lo mismo que leer un periódico o ver la televisión.
Sean D´Souza, fundador de Psycho Tactics aconseja a las primerizas que sean ellas mismas a la hora de escribir porque todo el contenido está ahí afuera y lo que les interesa a los lectores no es la temática de tu contenido sino el punto de vista de ese contenido.
¿CUÁLES SON LOS ERRORES QUE MÁS VECES SE REPITEN ENTRE LAS EMPRESAS?
Cometer errores es igual a hacerse grande, y en el marketing de contenidos errores se comenten muchos. ¿Qué piensan nuestros especialistas?
Joe Pulizzy tiene claro el problema actual de muchas empresas:
- Hablan sobre sus productos y no sobre lo que les interesa a su público
- Tratan de abarcar mucho tipo de audiencias
- No usan las campañas a largo plazo
- No usan las métricas adecuadas
Pamela Wilson nos dice que la apariencia visual debe ser acogedora, fácil y atractiva; estas tres características las conseguiremos siguiendo estos sencillos puntos:
- Un encabezado fuerte
- Una imagen destacada que acompañe correctamente al texto
- Una buena introducción
- Una lista ordenada de párrafos, ideas y texto bien desarrollado
Sean D´Souza, en cambio, critica el empeño de las empresas en centrarse en crear contenido para los motores de búsqueda y no para enamorar a sus audiencias. Esto acaba llenado de palabras claves el texto, haciéndolo tedioso e insufrible. Lo importante es hacerla cosas bien, aprender a crear contenido atractivo y convertirse en un profesional del sector sin ir por la puerta de atrás.
LLEGAR AL ÉXITO, ¿COMO CONSEGUIRLO?
Por último, un punto importante que nadie quiere pasar por alto a la hora de desarrollar contenidos para su web o blog es la posibilidad de convertirse en exitosos. Todos queremos ser grandes, pero ¿cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta actualmente para conseguir ese éxito según las tendencias?
Joe Pulitzy critica que muchos blogueros y empresas intentan ser expertos en todos los campos y en todas las audiencias. Para él esto es un error y hay que centrarse en una materia y hacerse un gurú en ella. Quien mucho abarca poco aprieta.
Pamela Wilson lo resume con tres breves frases cargadas de significado:
- Coherencia
- Altos estándares editoriales
- Formato adecuado y óptima legibilidad
El punto de vista de Sean D’Souza, en cambio, se centra en la forma de contar, diciéndonos que el contenido debe ir acompañado de historias porque el contenido solo es aburrido.
Son consejos fáciles de seguir y nos permitirán a todos llegar lejos en lo que a marketing digital se refiere. Además, no hay que ser muy experimentado para respetar estas reglas básicas.
Aun así, sabemos que muchos tenemos alguna que otra regla que seguimos, nos funciona y nos ha permitido andar un buen cacho en el mundo de la red. ¿te gustaría compartirlo?
¿Quieres aprender tres reglas básicas para captar la atención de tus clientes cuando te comunicas con ellos? Lee el siguiente post y enamóralo con tus palabras
Antonio Chueco Ruiz
Manager Target Vídeo/Food Canal