A medida que avanza la importancia del contenido digital en las redes sociales e internet, vemos como la evolución del vídeo rompe moldes. ¿Quieres convencer a tu jefe para que invierta en un buen vídeo de empresa? Aquí te dejamos unas estadísticas con las cuales lo tendrás más fácil a la hora de hablar de inversión.
El uso de vídeo en redes sociales.
- El 82% de usuarios de twitter, ven vídeo en twitter
- Los usuarios de Youtube comprenden ⅓ del total de usuarios de internet; hablamos de mil millones de personas.
- El 45% de de los usuarios ven más de una hora de vídeo en Youtube o Facebook a la semana
- La población consume 500 millones de horas de vídeo al día
- El contenido de vídeo que se sube a redes sociales en 30 días supera el contenido creado en los 30 años de la televisión estadounidense.
- El 87% de empresas en la red emplean contenido en vídeo.
- Cada 60 segundo se suben 72 horas de vídeo a Youtube
- Más de un ⅓ del tiempo que la personas pasan conectados a la red se usa para ver vídeos
- El 85% de las usuarios de internet ve vídeos.
- Los usuarios entre 25 y 34 años son los que ven más vídeos en red.
- Los hombres pasan un 40% de su tiempo viendo vídeos en internet.
El uso de vídeo en dispositivos móviles
- Más del 50% del contenido en vídeo se visualiza en dispositivos móviles
- El 92% de usuarios que ve vídeos en móviles lo comparten
- El 90% de las vistas de vídeos en Twitter se visualizan en dispositivos móviles
- Cada día, se ven 10 millones de vídeos en Snapchat
- Los usuarios de Periscope han creado más de 200 millones de emisiones
El vídeo marketing en acción
- Más del 50% de los profesionales del marketing consideran al vídeo como el contenido que genera mejor ROI
- Los ingresos de las empresas que usan vídeo en su estrategia aumentan un 49% más rápido que el de las empresas que no lo usan.
- Un 59% de directores de marketing eligen el vídeo cuando el contenido está disponible tanto con vídeo como en texto.
- El vídeo genera un 1200% más acciones que el texto combinado con imagen.
- El vídeo genera un 157% más de tráfico orgánico en las redes sociales de las empresas
- Los vídeos de hasta 2 minutos de duración generan mayor respuesta en los usuarios.
- El 85% de los vídeos que se ven en Facebook no llevan sonido.
- Un vídeo colocado en una landing page convierte usuarios en clientes hasta en un 80% más.
- Un vídeo adaptado a Facebook se ve 10 veces más que un vídeo enlazado desde Youtube.
- La conversión de un sitio web que usa vídeo es 4,8%, mientras uno que no lo utiliza es de 2,9%.
- Un vídeo colocado en una landing page hace un 53% más probable que tu web aparezca en los primeros resultados de Google.
- Un 46% de los usuarios toman una acción tras ver un vídeo.
- Un mail donde se incrustra un vídeo tiene un 96% de aumento en su tasa de clicks.
- Un 14% de las empresas usaron vídeos en vivo en su marketing de contenidos durante 2016.
- Un vídeo consigue atraer mensualmente de 2 a 3 veces más visitantes mensuales.
- Una entrada de blog que incorpora un vídeo consigue atraer un 3% más visitantes que una entrada sin vídeo.
- Un anuncio de vídeo aumenta la participación del usuario un 22%
El vídeo a nivel global
- Un usuario conserva el 95% de un mensaje cuando lo ve en un vídeo, en comparación con un 10% que conserva si lo lee en un texto.
- A los largo de este año 2017 el vídeo supondrá un 69% de tráfico total de internet.
- Se espera que para 2019, el vídeo supondrá el 80% del tráfico total de internet
- Un usuario promedio gasta un 88% más de tiempo en una web que tiene un vídeo.
Lo que queda claro con estos datos es que la inversión en vídeo marketing es una inversión con alta probabilidad de retorno. No lo dicen los expertos, no lo decimos nosotros, lo dicen los números. ¿ A qué esperas para plantearte dar el salto y hacer una pequeña inversión?
¿Como es el usuario medio que ve vídeos en Youtube? ¿Se puede asemejar con tu cliente?
Antonio Chueco Ruiz
Manager Target Vídeo/Food Canal