La mayor parte del tráfico que reciben los vídeos en Youtube se conduce a través de los vídeos sugeridos en la página de visualizaciones. Dominar esta sección tendrá la ventaja para tu empresa de reconducir una audiencia masiva, que embarcará en tu canal y que navegará a través de él captando su atención. En este artículo echaremos un vistazo a 7 tips que te permitirán que Youtube promocione tu canal en “vídeos sugeridos”
Los vídeos sugeridos por Youtube se componen de tres grupos, principalmente:
- Una selección algorítmica creada por Youtube de 4 vídeos del Youtuber
- Vídeos relacionados, es decir, similares al tuyo
- Los vídeos recomendados basados en el visor
El algoritmo que Youtube utiliza para determinar qué vídeos coloca utiliza las siguientes métricas:
- Tiempo de visualización
- Relevancia
- Historial de audiencia
- Compromiso
Hay muchas maneras de influenciar en estas métricas y así dominar la columna de vídeos sugeridos y, de esta forma, impulsar millones de visitas a tu canal.
Tenemos 7 puntos claves que impactan directamente en el rendimiento de tus vídeos:
- Hacer vídeos atractivos
- Fomentar las acciones de compromiso
- Optimizamos nuestros títulos
- Optimizamos nuestros metadatos
- Enlazamos nuestros vídeos hacemos excelentes miniaturas Iniciamos las sesiones de YouTube
1º Hacer contenido de “vídeo comprometido»
Los videos sugeridos están altamente optimizados para promocionar vídeos que mantienen a las personas en la plataforma de YouTube durante largos períodos de tiempo. Hay gran cantidad de recursos para ayudarte a diseñar contenido atractivo para tu audiencia. Asegúrate de comprobar cualquier cambio en relación con la analítica de YouTube, que proporciona métricas en la parte superior en forma de gráficos de retención de la audiencia y duración promedio de la vista en todo su canal para que pueda ver qué es lo que funciona y lo que no funciona.
2º Fomentar «Acciones de Compromiso»
Una segunda forma de dominar la columna de vídeos sugeridos es centrarse en lo que llamamos “acciones de compromiso”. Un informe recientemente publicado por Philip Zeplin en Novel Concept, sugiere que el algoritmo (en este caso el algoritmo de resultados de búsqueda) da peso a los vídeos con muchos likes, no likes y comentarios. Él admite que «los vídeos que son generalmente buenos reciben un tiempo alto de visualización y permiten la retención del espectador; son vídeos que envuelven a la gente.«
Aparte de estos datos, desde un punto de vista teórico e histórico, no cabe duda de que los algoritmos de YouTube miran favorablemente a los vídeos con un montón de “likes”, “no likes” y comentarios. Cuando un espectador tiene una reacción emocional a un vídeo, esto conduciría a una mayor vigilancia. En el lenguaje de YouTube podría verse así:
- Un espectador ve un vídeo y su cerebro libera una tonelada de químicos (endorfinas, etc.).
-
Haces click en «like» y escribes un comentario
-
El clímax de esta química disminuye a medida que el vídeo termina y el espectador quiere sentirlos nuevamente
-
Haces click en otro video.
-
Y así terminaste en esa parte de YouTube otra vez … 1 hora después.
Añadir a ésto: el fomento de estas acciones podría crear una experiencia emocional alta en el espectador, emoción que antes no estaba. Si una llamada a la acción estimula a un espectador a participar, podría tener un efecto similar al concepto psicológico de que las acciones corporales como sonreír pueden influir en nuestras emociones. Por lo tanto, al dar una llamada a la acción para participar con un vídeo estamos potencialmente creando una mayor conexión emocional para el espectador donde no lo había antes, lo que podría conducir a una sesión más larga, más posibilidad de ser vídeo sugerido y más amor por nuestros videos por parte del algoritmo de Youtube.
Hay otra razón, menos teórica, para animar al espectador a los comentarios; youtube ha declarado que utiliza estos comentarios como forma de metadatos. Puedes promover comentarios respondiendo a muchos otros comentarios o preguntas en cada vídeo. Con ello tienen dos propósitos:
- En primer lugar, genera más comentarios.
- En segundo lugar, condiciona al algoritmo para las palabras claves.
3º Optimizar los títulos de vídeo de YouTube
Una fuente principal de metadatos introducidos por el creador proviene del título de un vídeo; utilizamos los títulos para hacer tres cosas, que tienen un impacto en el algoritmo de vídeos sugeridos:
- Hace que la gente haga clic en nuestros vídeos: El primer paso para generar tiempo de visualización es conseguir que alguien empiece a visualizar nuestros vídeos. Los títulos (y las miniaturas) son los dos componentes más importantes para conseguir que se haga clic.
- Para decirle al algoritmo que nuestros vídeos están relacionados el uno con el otro: Para ello se incluye siempre el nombre del show, el número del episodio y el nombre del canal en el título.
4º Optimizar los metadatos de vídeo de YouTube
Descripciones, etiquetas y subtítulos son los aspectos más importantes de nuestros metadatos. Recurrimos a un experto en temas de SEO, ReelSEO; Así que voy a dejar las mejores prácticas de ellos:
- Las descripciones de vídeo deben tener un mínimo de 3 frases, colocadas en la parte superior de la sección de descripción antes de todo lo demás.
- Incluya siempre una descripción genérica de 3 a 5 frases del vídeo y del canal en la parte inferior de la descripción (utilice la herramienta predeterminada de YouTube)
- Las descripciones y las etiquetas deben centrarse en una palabra clave principal
- Limitar las etiquetas a 10-12 centrándose en la palabra clave principal
- Incluya siempre las mismas 4-6 etiquetas principales sobre el vídeo y el canal.
5º Enlazar videos a través de anotaciones, listas de reproducción, etc
Una quinta forma de utilizar las herramientas disponibles para dominar el algoritmo de vídeos sugeridos es a través de la interconexión con nuestros vídeos en las anotaciones, listas de reproducción, enlaces en las descripciones y comentarios sobre los vídeos antiguos con enlaces a nuestros vídeos más recientes. No hay datos ni evidencias que demuestren que el algoritmo de vídeos sugeridos está directamente influenciado por cualquiera de estas acciones.
Hay gran cantidad de datos y análisis que indican que estas acciones conducen a sesiones más largas y duraciones de vista; se sabe que el algoritmo de vídeos sugeridos está altamente optimizado para la vista y la duración de la sesión y, por lo tanto, podemos decir que estas acciones tienen un impacto indirecto en el algoritmo de vídeos sugeridos y valen mucho el mínimo tiempo y esfuerzo que se necesita para hacerlo.
6º Sube las miniaturas personalizadas
Las miniaturas personalizadas son generalmente el elemento más importante para que alguien haga click en nuestros vídeos, y nuestra marca. Cuanta más gente haga click en nuestros vídeos, más tiempo de visualización acumulamos.
Aquí hay una trampa, si hacemos una imagen engañosa (o título), la gente hará click lejos de nuestros vídeos y canal, dañando nuestro promedio de duración de vista y perjudicando nuestro rendimiento en el algoritmo de vídeo sugerido. Ésto ha sido confirmado muchas veces por YouTube, pero está bien presentado en esta entrevista Computerphile con el ejecutivo de YouTube, Cristos Goodrow. Hay muchos recursos disponibles sobre cómo hacer grandes miniaturas. Este ebook y este artículo acerca de las miniaturas pueden ser un comienzo.
7º Iniciar sesiones en YouTube
El factor clave final en todos los algoritmos de YouTube y, posiblemente, del que se disponen menos datos, es si para ver un vídeo el espectador inicia sesión en YouTube y cuán a menudo en un canal se inician estas sesiones.
YouTube incluye vídeos y canales cuyos espectadores inician con frecuencia sesión; tienen datos que muestran el tiempo de sesión y las vistas aumentan exponencialmente cuanto más frecuentemente el espectador vuelve a YouTube. Por ejemplo, si alguien llega a YouTube una vez por semana, pueden ver 20 minutos de videos. Si vienen dos veces a la semana aumenta a 50 minutos de vídeos. 4 visitas semanales generan 150 minutos de visualización y así sucesivamente; ésto significa que cuanto más vídeos publiquemos, ésto hará que la gente vaya a YouTube, más probables serán entonces que nuestros vídeos aparezcan en los vídeos sugeridos.
Algo más que podemos hacer es crear puntos de contacto con nuestro público fuera de YouTube; por ejemplo en nuestros perfiles sociales, listas de correo electrónico, sitios web, conexiones a otros YouTubers y así sucesivamente. Estos perfiles, conexiones y listas, incluso si son pequeños, ayudan a actuar como catalizadores para iniciar sesiones y, por lo tanto, aumentan nuestro público a través de la visualización de vídeos sugeridos. Además de ésto, comunicamos nuestro horario. Si nuestra audiencia sabe cuándo deben volver a nuestros canales para ver un nuevo video, vendrán y encontrarán nuestros nuevos videos
Potenciales obstáculos en la carretera
Puede haber algunos baches en el camino a la hora de dominar la columna de vídeos sugeridos:
- En primer lugar es la función «Siguiente». Esta unidad se encuentra en la primera posición de la columna de vídeos sugeridos y se muestra automáticamente (si está habilitada) cuando termina un vídeo; está programada algorítmicamente, y no es necesariamente otro vídeo del mismo canal.
- El segundo bache es el «Recomendado». Esta colocación depende en gran medida del espectador; mantener a nuestro público viendo nuestros vídeos a través de anotaciones, llamadas a la acción, etc. es la forma de asegurarnos este “recomendados”para nuestros propios vídeos.
El resultado final en el camino es si nuestros vídeos actúan como una «Página de salida». Una página de salida es esencialmente la última página que un espectador visita antes de salir de un sitio. En el ecosistema de YouTube, si una de nuestras páginas de vídeo ocasiona la finalización de la sesión, ese vídeo, y potencialmente otros vídeos de nuestro canal, no se publicarán con tanta frecuencia o, incluso, nada.
CONCLUSIÓN:
Dominar la columna de videos sugeridos no es fácil. Comienza con un gran contenido, continúa con una brillante programación y genera para tu canal un público comprometido.
Y además: Aprende a usar el vídeo en las diferentes partes del embudo de marketing
Antonio Chueco Ruiz
Manager Target Vídeo/Food Canal